Altos de Lircay, un verdadero oasis de biodiversidad y paisajes imponentes, aguarda a aquellos aventureros que buscan conectar con la naturaleza en su máxima expresión. Desde Altos Las Pataguas, tu punto de partida, podrás tener en un viaje pintoresco hacia este paraje excepcional.
Cómo Llegar desde Altos Las Pataguas a Altos de Lircay:
Inicio del Viaje: Altos Las Pataguas
Tu emocionante travesía comienza en la comodidad de Altos Las Pataguas, un refugio donde la autenticidad y la comodidad convergen para ofrecerte una experiencia única. Empaca tu espíritu aventurero y prepárate para explorar.
Ruta por Carretera: Un Viaje Escénico
Desde Altos Las Pataguas, toma la Ruta L-525 en dirección noreste. Este pintoresco trayecto por carretera te llevará a través de exuberantes paisajes, con el Lago Colbún acompañándote a tu izquierda.
Conectando con la Ruta J-65: Rumbo a Colbún
Al llegar a Colbún, continúa por la Ruta J-65 hacia el este. Este tramo de la ruta te brindará vistas impresionantes del entorno rural y las montañas que anticipan la majestuosidad de Altos de Lircay.
Ingreso a la Reserva Nacional Altos de Lircay: La Puerta del Paraíso
Después de aproximadamente 70 kilómetros, llegarás al ingreso de la Reserva Nacional Altos de Lircay. Asegúrate de verificar los horarios y condiciones de acceso, ya que la reserva valora la conservación y gestión responsable de sus visitantes.
Una vez dentro de Altos de Lircay, estarás rodeado por una red de senderos que serpentean a través de bosques nativos, arroyos cristalinos y paisajes que te dejarán sin aliento. Desde caminatas suaves hasta rutas más desafiantes, hay opciones para todos los niveles de habilidad.
Durante tu exploración, no te pierdas puntos destacados como la Laguna del Huemul, el Mirador Piedra Tacita y las imponentes cumbres que ofrecen vistas panorámicas de la reserva. Cada rincón de Altos de Lircay es una oportunidad para maravillarte con la naturaleza.
Después de sumergirte en la belleza de Altos de Lircay, regresa a Altos Las Pataguas por la misma ruta, llevando contigo recuerdos inolvidables y la satisfacción de haber explorado uno de los tesoros naturales más preciados de la región del Maule.